- Fortalece mente, finanzas y cuerpo
- Posts
- La Regla Inversa de la Productividad: Por Qué Hacer Menos Genera Más Resultados
La Regla Inversa de la Productividad: Por Qué Hacer Menos Genera Más Resultados
El Enfoque Contraintuitivo que Usan los de Alto Rendimiento para Lograr Más

La mayoría de los consejos sobre productividad están al revés.
Haz más. Trabaja más duro. Optimiza cada minuto.
Pero los grandes expertos en todos los campos—desde los negocios hasta el deporte y el arte—siguen una regla distinta: la eliminación estratégica genera resultados exponenciales.
Aquí tienes cómo implementar este enfoque en tu vida desde hoy:
El Principio 80/20 en Acción
El Principio de Pareto afirma que aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de las causas. Aplícalo a tu trabajo y descubrirás:
El 80% de tus resultados provienen del 20% de tus esfuerzos
El 80% de tu estrés proviene del 20% de tus actividades
El 80% de tu crecimiento proviene del 20% de tus hábitos
La clave no es trabajar más horas—es identificar y enfocarte en ese 20% de mayor impacto.
Paso a seguir: Haz una lista de tus 10 actividades más comunes. Para cada una, pregúntate: “Si esto fuera lo único que lograra hoy, ¿me sentiría satisfecho con mi día?” Las que respondas que sí, son tu 20% de alto impacto.
Eliminación Estratégica vs. Optimización
La mayoría intentamos optimizar todo. Eso es un error.
Las actividades de poco valor, aunque optimizadas, siguen siendo de poco valor. Los que rinden al máximo primero eliminan, luego optimizan.
Warren Buffett usa un método simple de dos listas:
Escribe 25 metas
Encierra solo tus 5 más importantes
Las 20 restantes se convierten en tu lista de "evitar a toda costa".
Lo peligroso no es no lograr tus 5 prioridades principales—es distraerte con las otras 20 opciones que son buenas, pero no extraordinarias.
Paso a seguir: Crea tu propia lista de “evitar a toda costa”. No son actividades malas—simplemente no son el mejor uso de tu tiempo y energía.

El Poder de una Lista de “Cosas que Dejaré de Hacer”
Todos tenemos listas de tareas pendientes. Muy pocos tienen listas de “cosas que dejaré de hacer”.
Y sin embargo, lo que dejas de hacer suele determinar tu éxito más que lo que comienzas a hacer.
Mi propia lista de “dejar de hacer” transformó mi productividad más que cualquier otra técnica que haya aprendido:
Dejar de revisar el correo antes del mediodía
Dejar de asistir a reuniones sin objetivos claros
Dejar de decir que sí a proyectos que no se alinean con los objetivos principales
Dejar de trabajar después de las 6 p. m. (irónicamente, esto genera más enfoque durante las horas de trabajo)
Paso a seguir: Crea tu lista de “dejar de hacer” con 3 a 5 elementos. Pégala en un lugar donde la veas a diario. Lo mejor es que sean comportamientos específicos, no metas vagas.
Reto de Una Semana
Durante los próximos siete días, prueba este enfoque contraintuitivo:
Cada mañana, identifica solo UNA tarea de alto impacto que haría que el día valga la pena
Complétala antes de hacer cualquier otra cosa
Elimina o delega tres actividades de bajo impacto
Al final del día, anota lo que lograste haciendo menos
El objetivo no es tener una agenda vacía, sino una agenda llena solo de lo que realmente importa.
Recuerda: solo tenemos una vida. La calidad de esa vida depende menos de cuánto hacemos, y más de si estamos haciendo lo correcto.
Solo una vida,
Esteban
Fundador, EstoicoVivir
Regalos para ti! 🎁
Hemos preparado nuevos fondos de pantalla exclusivos para descargar y un eBook interactivo, RENACER, diseñado para motivarte y transformar tu mentalidad.
📲 Descarga los fondos de pantalla aquí 👇
📖 Descarga tu copia gratuita de RENACER aquí 👇
Hasta la próxima entrega!
Reply